sábado, 16 de abril de 2016

Prevención del zika

Para evitar las picaduras de mosquito se recomiendan las siguientes medidas:
  1. Uso de repelentes contra mosquitos. Hay que tener en cuenta que los mosquitos que transmiten el virus Zika pican durante el día o por la tarde, por lo que hay que usar el repelente de forma constante.
  2. Si se utiliza un protector solar, hay que aplicar en primer lugar el protector y luego el repelente.
  3. Existen ropas ya preparadas con tratamiento de permetrina, o se pueden tratar las propias ropas. Hay mosquitos que pican a través de la ropa, aunque con mayor dificultad que sobre la piel desnuda, por lo que es recomendable llevar mangas y perneras largas para optimizar la protección contra los mosquitos si el tiempo lo permite.
  4. Se recomienda el uso de mosquiteras en puertas y ventanas, y dormir en una cama que también disponga de mosquitera.
  5. Es conveniente no tener agua dulce en macetas o similares en los interiores para evitar atraer a los mosquitos.
  6. Si una persona se infecta por el virus Zika, es aconsejable que se proteja contra las picaduras de mosquito para evitar que éste lo transmita a otras personas.
  7. Es conveniente utilizar preservativos durante 28 días si se vuelve de zona de Zika si no se han tenido síntomas, y hasta 6 meses si se han tenido síntomas y se ha confirmado la infección en una prueba de laboratorio, y evitar la transmisión por la saliva (besos íntimos).
  8. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan a las parejas expuestas al virus zika esperar al menos 8 semanas para intentar tener hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario